Inicio Cartelera 5 series, películas y documentales del 68 para ver en casa

5 series, películas y documentales del 68 para ver en casa

0
0
tlatelolco

Este 2 de octubre se cumplen 50 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, aunque la versión oficial registra 20 muertos, estimaciones de organizaciones civiles indican que fueron entre 200 y 300 los asesinados

Las nuevas generaciones solo han escuchado de boca de sus padres las historias, incluso algunos adultos tienen vagos recuerdos de lo ocurrido, para refrescar aquellos episodios, la historia, las peticiones de los estudiantes, cómo nació el conflicto, así como los detalles de lo ocurrido el 2 de octubre de 1968, aquí le dejamos las siguientes películas, documentales y series que puedes en casa

1. VERANO DEL 68

La serie de Carlos Bolado está inspirada en los hechos ocurridos en 1968 en México. Consta de 12 capítulos de 30 minutos y fue emitida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de TV UNAM, esto, como parte de las acciones emprendidas para recordar los 50 años de la matanza. Ahora la puedes encontrar en Youtube.

En 2008, llegó a la pantalla grande la película Tlatelolco, Verano del 68la cual también fue obra del cineasta veracruzano pero fue estrenada sin el corte final del director. Tanto la serie como la película se produjeron al mismo tiempo.

2. ROJO AMANECER

Una de las películas que muchos mexicanos hemos visto es la cinta de 1989 del director Jorge Fons. En ella se relata la vida de una familia encabezada por los actores María Rojo y Héctor Bonilla y sus hijos (Demián y Bruno Bichir).

No solo la familia habita frente a la Plaza de las Tres Culturas, sino que sus dos hijos forman parte del movimiento estudiantil, mientras que el padre es un trabajador del entonces Departamento del Distrito Federal.

La puede ver completa en Youtube.

3. UN EXTRAÑO ENEMIGO

La plataforma de streaming Amazon Prime lanza la serie este 2 de octubre. Se trata de una historia de ficción situada en México durante el año de 1968, su contexto político y obviamente, el movimiento estudiantil de ese año.

La historia principal es la del comandante Barrientos, interpretado por Daniel Giménez Cacho. Este personaje nos mostrará las intrigas políticas de aquélla época y está inspirado en Fernando Gutiérrez Barrios, quien fuera director Federal de Seguridad en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

4. EL GRITO

Se trata de un documental de 1968 dirigido por Leobardo López Arretch, quien fue parte del Consejo Nacional de Huelga como uno de los representantes del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).

Los jóvenes del CUEC decidieron sumarse al movimiento junto con fotógrafos e ir registrando el día a día del movimiento estudiantil.

Después de pasar dos meses preso, López Arretch fue designado como encargado del primer largometraje del CUEC y el único testimonio en video desde dentro del movimiento.

También lo puedes ver en Youtube.

5. TLATELOLCO, LAS CLAVES DE LA MASACRE

La Jornada y Canal 6 lanzaron un documental dirigido por Carlos Mendoza que conjunta gran parte del material fílmico que se conocía hasta la época de su lanzamiento (2002) sobre la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco.

Sin embargo, en 2013 se lanzó una nueva versión del documental en la que se incluyó material extra y nueva información de personajes políticos de altos niveles que estuvieron relacionados con los hechos.

Aquí lo puede ver también dentro de la plataforma de Youtube.

Con información de Nación 3, 2, 1

 

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por notirivas
Cargue Más En Cartelera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Mira además

Clausuran predio en Reserva de la Biosfera Ría Celestún

La Procuraduría al Federal de Protección Ambiente (PROFEPA) clausuró un predio de 4.944 he…