
El ojo del huracán Florence tocó tierra este viernes en la mañana cerca de Wrightsville Beach, en Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y dejando a unos 430 mil residentes sin electricidad.
Alrededor de las 6 horas reporteros apostados en el lugar daban cuenta de la tempestad que se vivía, incluso sin que terminara de ingresar el centro del vórtice.
Desde mi ventana. Ahora, la pared izquierda del ojo del huracán #Florence está tocando aquí, en #Wilmington
El rugido es infernal. Todo retumba y se tambalea. En una hora entrará el ojo del huracán. pic.twitter.com/1Ww2lEk6iC— Almudena Ariza (@almuariza) 14 de septiembre de 2018
Una hora más tarde, se encontraban en el centro de la tormenta.
Acaba de tocar tierra el ojo del huracán #Florence. Ahora habrá momentos de calma hasta que golpee la pared derecha. Fijaos qué diferencia con el vídeo anterior. Muchos se confían y salen pensando que no hay peligro. Pero sí #Florence volverá a rugir en breve pic.twitter.com/HclN76LukN
— Almudena Ariza (@almuariza) 14 de septiembre de 2018
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos reportó que Florence avanzaba lentamente con un movimiento de apenas nueve kilómetros por hora.
A pesar del debilitamiento de la tormenta, la Administración Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) recomendó a los residentes mantenerse alejados de las ventanas. “Si queda atrapado en un edificio inundado, suba al piso más alto, pero no ocupe un ático cerrado”, señaló.
Alrededor de 150 personas esperaban ser rescatadas en New Barn, en Carolina del Norte, conforme el lento avance de Florence provocaba lluvias torrenciales en algunas zonas.
Imágenes de la televisión mostraron a reporteros de la cadena CNN latigueados por fuertes vientos conforme transmitían en vivo el azote de Florence.
Así resisten los equipos de periodistas los fuertes vientos del huracán Florence en Carolina del Norte https://t.co/fuEyRDivNz pic.twitter.com/M6a23AX7Re
— CNN en Español (@CNNEE) 14 de septiembre de 2018
El CNH mantiene alertas de tormenta desde el río Santee, en Carolina del Sur, hasta Duck, en Carolina del Norte, debido al peligro de inundaciones catastróficas.
Con información de Notimex