
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Michael se convirtió esta mañana en huracán categoría 1.
Según el reporte, el meteoro se localiza a 220 kilómetros al este-noreste de Cozumel, Quintana Roo, con vientos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h.
Por lo anterior, las lluvias seguirán en la entidad durante las próximas 24 horas debido a bandas nubosas provocadas por Michael, informó la Dirección Local de Protección Civil.
Los puertos de Quintana Roo y Yucatán se mantienen cerrados a la navegación marítina, en tanto autoridades piden a la población extremar medidas de precaución a las actividades recreativas en las costas.
El #Huracán #Michael Cat. 1 genera oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo, además de vientos con rachas de hasta 50 km/h en costas de Campeche, con posible formación de trombas marinas frente a la costa norte de Quintana Roo. pic.twitter.com/YMZ6ne6ZBb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 8 de octubre de 2018
Las clases, en todos los niveles de educación, se encuentran suspendidas para resguardar la integridad física de toda la comunidad estudiantil de 4 municipios de Quintana Roo: Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
La medida que fue dictada desde este domingo, se reforzó el lunes por la mañana también para el turno de la tarde.
#AVISO Se suspenden las clases hoy lunes 8 de octubre de 2018 para ambos turnos de todos los niveles educativos en los municipios de Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres. @ProtCivil_QRoo@GobQuintanaRoo@CarlosJoaquin@ana_anaissabelpic.twitter.com/9ZMlmXRumb
— SEQ Educación (@EducacionQR) 8 de octubre de 2018
Yucatán prevenido pero en calma
La coordinación estatal de Protección Civil se encuentra en constante comunicación con todos los organismos involucrados en la contingencia, sin que hasta ahora existan riesgos de que la masa del meteoro golpee directamente a Yucatán.
Sin embargo se espera que sus efectos colaterales se hagan sentir.
Al momento de convertirse oficialmente en huracán, “Michael” se localizó a 347 km al este-noreste de Valladolid.
A la 10:00 am de hoy, la Tormenta Tropical “Michael” adquirió características de huracán categoría I, se localizó a 347 km al este-noreste de Valladolid, Yuc.; presenta movimiento hacia el norte a razón de 11 km/h con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y Rachas de 150 km/h. pic.twitter.com/y8vZ73tq4n
— Protección Civil Yucatán (@pcivilyucatan) 8 de octubre de 2018
Por efectos del meteoro, que se encuentra a 490 kilómetros al este de la ciudad de Mérida, en la capital de Yucatán se prevé un cielo de medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia de ligera a moderada poco después de las 10 am y ocasionalmente fuerte poco después de la 1 pm, según informó Protección Civil Mérida
Expectativa en Cuba y la Florida
Ahora, Michael está ubicado a menos de 80 kilómetros al oeste del extremo oeste de Cuba y continuará su ruta hacia el Golfo de México, donde se espera que se fortalezca a huracán categoría 3 para el martes o el martes en la noche.
“Se espera que Michael produzca fuertes lluvias e inundaciones en algunas partes del oeste de Cuba”, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
En Florida se anticipan a que llegue como un peligroso huracán cuando alcance a la parte más noroccidental (el denominado Panhandle) del estado el miércoles.
Rick Scott,, gobernador de Florida, ya declaró el estado de emergencia en 26 condados y la activación de 500 tropas de la Guardia Nacional incluso antes de que alcanzara características de huracán
‘Todo el mundo tiene que estar preparado’ dijo al tiempo que enfatizaba que “esta tormenta será una amenaza para la vida y extremadamente peligrosa”, durante una rueda de prensa.