
Llega el cine al aire libre, que podrá disfrutarse en el centro, oriente y sur de Yucatán, este programa continuaría creciendo para abarcar más municipios en noviembre.
Los filmes se proyectan sobre una pantalla inflable de cuatro metros de largo por tres de ancho, que puede colocarse en parques, plazas, y canchas deportivas, con un equipo de sonido que garantiza la experiencia de una sala.
Arrancó desde el jueves, en Teya en la cancha municipal,y segurá en Panabá y Peto, este viernes 25 y sábado 26, respectivamente, a la misma hora en sus parques principales. El cierre se hará en Tecoh el martes 29 en la explanada del parque Mayapán a las 20:00 horas. Todas son de acceso gratuito.
Para completar la jornada, antes de cada película se proyecta algunos de los 35 cortometrajes en lenguas indígenas que integran el proyecto 68 Voces, que dirige Gabriela Vadillo, inspirado en la riqueza lingüística de las diversas culturas de nuestro país y que muestran nuestras tradiciones, cuentos, poemas y cosmogonías.
Entre las propuestas están El primer amanecer, en huichol; La creación del mundo, en cora; La última danza, en maya; El origen del arcoíris, en mazateco, y El tigre y el grillo, en tojolabal, que han sido expuestos en festivales de Argentina, Canadá, Berlín y Chile.
Las próximas fechas y sede de Gigante cinema: cine al aire libre se pueden consultar en su página web.